¿Qué visitar?

¿Qué visitar?

¿Qué visitar?



Descubre los atractivos que esconde cada una de las regiones.

Tuburá - Atlántico



Conocido por su rica herencia indígena mocaná, paisajes naturales y cercanía al mar Caribe.



Naturaleza



Este encantador municipio del Atlántico está rodeado por colinas y se encuentra cerca de algunas de las playas más tranquilas del Caribe colombiano. Su clima cálido y paisajes naturales lo convierten en un destino ideal para descansar, explorar senderos o disfrutar del mar cercano.

Gastronomía



Tubará es conocido por sus sabores caribeños: pescado frito, arroz con coco, arepas de huevo y jugos de frutas tropicales. La cocina local refleja una mezcla de tradición afrocaribeña e ingredientes frescos del litoral.



Cultura



Con una fuerte herencia indígena Mokaná, Tubará es un municipio lleno de historia y expresiones culturales vivas. Las danzas tradicionales, los festivales folclóricos y la artesanía en cerámica y tejidos hacen de este destino una experiencia cultural auténtica y enriquecedora.

Dapa – Yumbo, Valle del Cauca



Caracterizada por su biodiversidad, clima templado de montaña y cercanía a la ciudad de Cali, convirtiéndola en un destino popular para el ecoturismo.



Naturaleza



Ubicado en la zona montañosa del Valle del Cauca, Dapa es un paraíso verde a pocos minutos de Cali. Sus bosques húmedos, senderos ecológicos y miradores naturales lo convierten en un destino perfecto para el avistamiento de aves, caminatas y conexión profunda con la biodiversidad andina.

Gastronomía



Dapa ofrece una experiencia gastronómica de montaña con platos típicos del Valle como el sancocho de gallina, empanadas artesanales, aborrajados y productos frescos cultivados localmente. Muchos restaurantes campestres brindan comida casera con vista a paisajes naturales.

Cultura



Aunque Dapa es principalmente rural, conserva tradiciones campesinas y un fuerte sentido de comunidad. Sus festividades, mercados locales y artesanías reflejan la identidad cultural de la región vallecaucana.